jueves, 6 de noviembre de 2014

m&m delicioso e irresistible

ANÁLISIS DE COMERCIAL TELEVISIVO
SE COMERÁ A UN REHÉN
Ana Paula Preciado Gutiérrez
introducción
En este trabajo abordaremos el análisis de un comercial televisivo, con la finalidad de puntualizar que tipo de comerciales se presentan al publico, que es lo que quiere lograr el anunciante publicándolo de esa manera y sobre todo cuales son los estereotipos o lenguajes que se utilizan en el entorno del comercial, ya que esto nos muestra lo que es como símbolo un hombre, una mujer, etc., en el país y medio en el que se publica este comercial.
Mapa conceptual
Los términos que se van a utilizar en este trabajo que presentamos, son adjetivos formales a las personas, ambiente e intenciones del comercial.
Los personajes se dividirán por actantes que tienen diferentes significados dependiendo del sujeto y su número. Se dividirán las tomas por secuencias y se presentara el texto completo del comercial, separándolo con elementos discursivos dependiendo de la manera en la que se presenten las oraciones, también se presentaran los ejes de análisis que son la representación de como se están diciendo las cosas, como el querer, saber y el poder.
Esto se recopilara para analizar la función de lenguaje de cada una de las oraciones y que quieren transmitir y por ultimo se hará una interpretación del comercial con el tipo de marketing y su significado.
Datos generales del anuncio.
Campaña: imposible resistirse
Nombre del comercial: Me comeré a uno de los rehenes
Duración: 20 segundos
Medios de difusión: televisión comercial, abierta.
Público meta (target): El producto esta al alcance de todo el público en general sin embargo se podría considerar como target específicamente a las personas jóvenes y adultas.
Tiempo: 2013-2014
Descripción del anuncio 
El anuncio comienza con la grabación del exterior de una tienda rodeada de policías. Se escucha una voz pidiendo un millón de dólares y un helicóptero, advirtiendo que si eso no se cumple se comerá a alguno de los rehenes. Los policías no se sorprendieron por la petición del ladrón, si no que, se extrañaron al escuchar que se iba a comer a alguno de los rehenes, el policía que tenía el contacto con el ladrón, extrañado pregunto que si era correcto lo que había escuchado y el ladrón confirma lo dicho. En la tienda se encontraba los tres rehenes sujetado de las manos y sentados en el piso, y al escuchar la consecuencia si no se cumplía la petición del ladrón el M&M rojo concluye que al que se iba a comer era al empleado de la tienda “Dani”. Enseguida se escucha una voz en off diciendo “M&M delicioso chocolate y cacahuate a color. Imposible resistirse”. Finalmente se escucha la voz del ladrón confirmando que será delicioso.
Texto del comercial
Delincuente: Un millón de dólares y un helicóptero. Si no me cumplen, me comeré a uno de los rehenes
Policia: ¿Dijo comeré..?
Delincuente: , me lo comeré
(sonido de helicoptero y patrullas)
Chocolate: Pss.. Creo que se comerá a Dany
Voz en off (hombre): em and ems, (sonido crujiente) delicioso chocolate y cacahuate a color.  Imposible resistirse
Delincuente: Y será delicioso.
Enunciados
1.- 1 millón de dólares y un helicóptero ENUNCIACION EN FORMA DE FRASE
2.- Si no me cumplen, me comeré a uno de los rehenes ENUNCIACION EN FORMA DE ORACION TRANSITIVA
3.- Dijo comeré ENUNCIACION EN FORMA DE ORACION TRANSITIVA
4.- Sí, me lo comeré ENUNCIACION EN FORMA DE ORACION TRANSITIVA
5.- Pss ENUNCIACION EN FORMA DE FRASE
6.- Creo que se comerá a Dany ENUNCIACION EN FORMA DE ORACION TRANSITIVA
7.- M&M, delicioso chocolate y cacahuate a color ENUNCIACION EN FORMA DE FRASE
8.- Imposible resistirse ENUNCIACION EN FORMA DE FRASE
9.- Y será delicioso ENUNCIACION EN FORMA DE ORACION COPULATIVA
Recopilación
EN= /F/(A) para las oraciones transitivas:
EN=/F/(A)
Si no me cumplen,
me comeré a uno de los rehenes.
EN=F/cumplir/(ustedes)
EN=F/comer/(ellos)
Dijo comeré
EN=F/decir/(él)
EN=F/comer/(él)
Sí, me lo comeré
EN=F/comer/(el)
Creo que se comerá a Dany
EN=F/comer/(Dany)
EN=/Q/(A), para las oraciones copulativas.
EN=/Q/(A)
Y será delicioso
EN=/Q/ser/(eso)
Total de Frases: 4
Total de Oraciones: 5
Oraciones Transitivas: 4

Oraciones Copulativas: 1
interpretación
Total de enunciaciones sintagmáticas: 9
Total de enunciados narrativos en forma de frases: 4
“1 millón de dólares y un helicóptero”
“Pss”
“M&M, delicioso chocolate y cacahuate a color”
“Imposible resistirse”

Total de enunciados narrativos en forma de oración: 5
 Enunciados narrativos funcionales: 4
Si no me cumplen, me comeré a uno de los rehenes. EN=F/cumplir/(ustedes)
Dijo comeré. EN=F/comer/(ellos), EN=F/decir/(el)
Sí, me lo comeré. EN=F/comer/(el)
Creo que se comerá a Dany. EN=F/comer/(el), EN=F/comer/(Dany)

Enunciados narrativos cualitativos: 1
Y será delicioso. EN=/Q/ser/(el)
Nos damos cuenta que las oraciones transitivas o funcionales predominan en el texto del comercial.
Actantes y relación con las oraciones
A1.- Ladrón.
A2.- M&M.  A3.- Ladrón.  A4.- Policías, M&M y Dani.  A5.- 1 millón de dólares y un helicóptero.  A6.- Policías.
1 millón de dólares y un helicóptero A1 SUJETO, que emite mensaje; pero también es A5 AYUDANTE, que es el medio o amenaza para conseguir lo que quiere que son los M&M. Por otra parte es A3 DESTINADOR ya que emite un mensaje.
Si no me cumplen, me comeré a uno de los rehenes A1 SUJETO y A3 DESTINADOR que emite un mensaje claro a los policías.
Dijo comeré A4 DESTINATARIO, policías que reciben el mensaje de A3 que si no obtiene lo que pide se comerá a un rehén; también hacen el papel de A6 OPONENTE, ya que son lo que impide al ladrón conseguir A2 OBJETO DE DESEO.
Sí, me lo comeré A1 y A3 emitiendo mensaje claro a los policías.
Pss A2 OBJETO DE DESEO, M&M rojo dirigiéndose al amarillo.
Creo que se comerá a Dany A2 M&M, conversando con el M&M rojo y cuestionado mientras afirma que se comerá al empleado de la tienda Dani.
M&M, delicioso chocolate y cacahuate a color VOZ EN OFF.
Imposible resistirse VOZ EN OFF.
Y será delicioso A3 emitiendo mensaje al consumidor sobre el producto.
ejes
Organización Actancial
Eje de deseo (querer)
Eje de comunicación (saber)
Eje de participación (poder)
Eje de deseo
El sujeto S desea, aspira a conseguir un objeto de deseo (persona, cosa, situación, valor)
EN= /F/ (S   O) Eje de deseo. Articulación semántica: principio del “querer”
Si no me cumplen, me comeré a uno de los rehenes
EN= F/solicitar/ (ladrón aprobación para poder comerse el M&M).
1 millón de dólares y un helicóptero
EN= F/desear/ (ladrón manipulación por medio de dinero y un bien material como el helicóptero)
M&M, delicioso chocolate y cacahuate a color
EN= F/desear/ (voz en OFF afirmando cualidades del producto).
Y será delicioso
EN= F/desear/ (ladrón afirmación sobre el producto).
Eje de comunicación
El sujeto destinador (Dor), envía un mensaje (O) a un destinatario (Drio).
EN= /F/ (Dor              O               Drio)
EN= /F/pedir/ (ladrón “1 millón de dólares y un helicóptero” policías)      
EN= /F/amenazar/ (ladrón “si no me cumplen, me comeré a uno de los rehenes” policías
EN= /F/comunicar, decir/ (policías “dijo comeré” policías)       
EN= /F/afirmar / (ladrón “si, me lo comeré” policías)       
EN= /F/cuestionar / (M&M “creo que se comerá a Dani” M&M)   
EN= /F/comunicar, decir/ (voz en OFF “imposible resistirse” público consumidor)   
Actantes       
vA1= Ladrón
vA2= M&M
vA3= Ladrón
vA4= Policías, M&M y Dani
vA5= un millón de dólares y un helicóptero
vA6= Policías
En base a la fórmula de los actantes se concluye que A1 que es el sujeto principal, es el ladrón, el cual su objeto de deseo (A2) son los chocolates M&M. El ladrón de igual manera es el A3 ya que emite a los policías (A4 y A6) que es lo que le tiene que dará para que no se coma a sus rehenes. El millón de dólares y el helicóptero serían A4.     
Funciones  de lenguaje  
Delincuente: Un millón de dólares y un helicóptero (función conminativa) Si no me cumplen, me comeré a uno de los rehenes (función emotiva-referencial valorativa)
Policia: ¿Dijo comeré..? (función fática)
Delincuente: Sí, me lo comeré (función metalingüística)
(sonido de helicoptero y patrullas)
Chocolate: Pss.. Creo que se comerá a Dany (función referencial valorativa)
Voz en off (hombre): em and ems (función referencial indicativa) (sonido crujiente) delicioso (función referencial indicativa) chocolate y cacahuate a color (función referencial indicativa)   Imposible resistirse (función emotiva-referencial valorativa)
Delincuente: Y será delicioso (función emotiva-referencial valorativa)    
Tipo de funciones 
Delincuente: (función conminativa) (función emotiva-referencial valorativa) (función metalingüística) (función emotiva-referencial valorativa)
Total de funciones: 4
Función conminativa: 1
Función emotiva-referencial valorativa: 2
Función metalinguística: 1
Pilicia: (función fática)
Total de funciones: 1
Función fática:1
Chocolate: (función referencial valorativa)
Total de funciones: 1
Función referencial valorativa: 1
Voz en off: (función referencial indicativa) (función referencial indicativa) (función emotiva-referencial valorativa)
Total de funciones: 3
Función referencial indicativa: 2
Función emotiva-referencial valorativa: 1
Tipo de marketing 
MARKETING 2.0
La empresa se encuentra en el Marketing 2.0 puesto que el producto que ofrece, en si es de buena calidad, tiene buen sabor, buena imagen y esto se ve reflejado en los comentarios del público, los cuales son favorables.
Una vez alcanzado este nivel se puede decir que se encuentran en el 2.0 puesto que la empresa ha creado toda una imágen sobre el producto y esto también conlleva al perfil del cliente que lo consume. En base a estudios de mercado buscan estrategias para innovar en todo sentido y con esto lograr contener la atención de su público meta.
La empresa no presenta campañas o publicidad en la que haga saber al público que es una empresa sustentable o que cuida el ambiente, solamente se encarga de vender su producto y mantenerse en la mente de sus clientes.
Formas de construcción de productos de marketing 
En el anuncio publicitario, que elegimos utilizan  formas de construcción: apetitosidad y humor, enseguida se explicara el porqué.
Humor, porque escenifican a los chocolate M&M y a Dani secuestrados, sentado en el piso y los chocolates no ven ni la mínima posibilidad de que el ladrón se los va a comer, el M&M  rojo muy seguro concluye que al que se comerá será a “Dani”.
Y apetosidad, porque al final del anuncio escenifican,  de manera simple como es que cubren los chocolates con el color, por los colores, la voz en off afirmando que su saber es irresistible y finalmente el ladrón diciendo que será delicioso, hace que su público les crea que en verdad los chocolates son deliciosos. 
Tipo de relación entre producto y consumidor.
El tipo de relación que hay entre el producto es de notoriedad ya que ese tipo de chocolates, no son los único que existen en el mercado, son las famosas lunetas, pero nos hacen creer que su saber es diferente y que son diferentes a las demás, y al momento en el que el target comprueba que es cierto lo que la marca dice tiene una preferencia por la marca M&M  en este caso, que por las famosas lunetas. 
Interpretación analítica 
El comercial tiene como idea principal mostrarte que el producto es delicioso y sobre todo irresistible, que por comer uno de ellos puedes ser capaz de cualquier cosa, lo muestran de una manera caricaturesca, pero eso causa un efecto de simpatía en el producto, lo cual indica que comer ese producto es irresistible y divertido, lo describen de una manera atractiva al final llamando tu atención con una imagen del chocolate derretido colocando su cubierta llamativa.
Es directo y conciso, de manera en que las personas lo recuerdan y lo consumen, sobre todo en la parte que plantean algo cómico  que por lo general es lo que el publico recuerda con mayor facilidad. 
conclusión
A partir de este trabajo pudimos determinar como esta construido un comercial y que todos los factores que lo conforman tienen una función especifica dentro del mismo ya que no están colocados solo al azar; por otra parte la forma estratégica en que están hechos y el mensaje implícito que nos transmite una idea de consumismo y es una parte en la que participa la psicología al determinar que partes del cerebro se estimulan con determinados diálogos, o experiencias que nos hacen identificarnos con la imagen que estamos presenciando, así como que factores incluir o excluir a partir de los conocimientos de nuestra profesión para que tenga mayor éxito la campaña publicitaria y el producto sea consumido por medio de una idea.

         
                             

No hay comentarios:

Publicar un comentario